martes, 17 de mayo de 2016

Trastornos alimenticios: Obesidad


Nuevamente nos encontramos con otro trastorno alimenticio muy conocido socialmente, la obesidad. En este post te cuento todo lo que tienes que saber acerca de esta patología.

¿Qué es la obesidad?


La obesidad es una enfermedad crónica tratable que aparece cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo, la cual es perjudicial para la salud. Se presenta con el transcurso del tiempo, cuando se ingieren más calorías que aquellas que “quema” o consume.

Con excepción de las personas que son muy musculosas, aquellas cuyo peso supera en un 20 por ciento o más el punto medio de la escala de peso según el índice de masa corporal (IMC), son consideradas obesas. 

Entre los factores que pueden afectar su peso se incluyen la constitución genética, el exceso de comida, el consumo de alimentos ricos en grasas, factores psicológicos y la falta de actividad física.

Ser obeso aumenta el riesgo de padecer diabetes, enfermedades cardiacas, derrames cerebrales, artritis y ciertos cánceres.

Tratamiento:


La mejor forma de tratar la enfermedad es previniéndola y para ello, debe detectarse precozmente en los pacientes en los que a partir de los 20-25 años comienza a cambiar el peso.

Los médicos consideran que una persona obesa requiere un tratamiento a largo plazo, con normas alimentarias, modificación de los hábitos de conducta, ejercicio físico y terapia farmacológica.




No hay comentarios:

Publicar un comentario